Comunicado de presentación DDG
El Grupo Danés de Desminado (DDG) es una Organización No Gubernamental, civil, dedicada al desminado humanitario- Su misión es facilitar un entorno seguro, donde las personas puedan vivir sin la amenaza de minas antipersonal, municiones sin explosionar y restos explosivos. Su trabajo se basa en los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia, además del respeto por la igualdad, la inclusión, la honestidad y la transparencia. DDG ha venido adelantando tareas de desminado humanitario en el departamento del Caquetá y actualmente inician sus operaciones de Desminado Humanitario en los municipios de San Bernardo y el Tablón de Gómez, en el departamento de Nariño. Su finalidad es identificar áreas que se encuentran afectadas por la sospecha o presencia de Minas antipersonal y demás artefactos explosivos, interviniendo y neutralizando diferentes tipos de amenazas, gestionando a traves de la educación la prevención del riesgo en las comunidades . El propósito final de este trabajo, es entregar a las comunidades sus territorios libres de sospecha de minas antipersonal, y así habilitar el uso productivo de las tierras.
El Grupo Danés de Desminado (DDG) expresa su entera disposición, esperando poder contribuir al bienestar de las comunidades. Para mayor información contáctenos al correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: 3227298560
El Grupo de protección a la infancia y Adolescencia del Municipio de San José de Albán y el área de prevención ciudadana, se llevó a cabo campañas pedagógicas como dramatizadas, charlas educativas, dirigidas a niños, niñas, adolescentes y padres de familia, con el fin de prevenir el abuso sexual, el feminicidio, el acoso sexual, en nuestros infantes dejando como lema “Y NO ES UN CUENTO, EL LOBO ANDA POR AHÍ SUELTO, # DENUNCIA EL ABUSO SEXUAL, QUE NO TE TOQUE A TI”.
Para la Comunidad
Estar atento a la información proveniente de IDEAM, UNGRD, Consejos Departamentales y Municipales de Gestión de Riesgo y entidades operativas.
Descargue en su celular las aplicación Yo Reporto sea parte activa de los procesos de gestión del riesgo.
Monitorear en su comunidad, si tiene un riachuelo o canal cercano, verifique el cambio de nivel y notifíquelo; si vive en zona de ladera verifique cualquier cambio en el terreno y de aviso.
El Congreso aprobó la ley que elimina la libreta militar como requisito para empezar a trabajar y brinda beneficios laborales para jóvenes. Hoy uno de cada dos desempleados está entre los 18 y 28 años.